Inversión en el sistema educativo en Santiago período 2020-2024

May 6, 2024

Santiago.- El gobierno del presidente Luis Abinader ha invertido más de 6 mil millones de pesos en obras escolares en esta provincia desde el año 2020, cuando inició entre las dificultades de la pandemia de Covid-19.

A través de la Dirección Regional 08 del Minerd, con sede en Santiago de los Caballeros, el Gobierno equipó 116 escuelas con recursos de Robótica, construyó y equipó laboratorios y talleres, instaló aulas móviles en Jánico, Licey y Santiago, mantenimiento correctivo (electricidad, plomería, puertas, ventanas, techos, verjas, pintura) a decenas de escuelas y entregó 11 centros educativos y tres estancias infantiles.

El presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro Ángel Hernández han motorizado un plan de ampliación y mejoras en toda la plataforma educativa de la provincia, llegando a beneficiar a más de 240 mil estudiantes y a sus respectivas familias.

Algunas de las obras escolares inauguradas el año pasado fueron; la escuela Pedro Antonio Almonte Hidalgo en (Quinigua, Villa González), entregada el 21 de mayo con una inversión de RD$120 millones 182 mil 430 pesos.

El 22 de junio de 2023, entregó de Kids Robótica Educativa a 116 centros educativos con una inversión de más de RD$28 millones de pesos.

Asimismo, inauguró el 7 de julio el centro educativo Salomé Ureña de Henríquez en el Centro Correccional y de Rehabilitación Rafey, en agosto dio apertura al centro educativo Inés Antonia Marte Rodríguez (Tamboril), con una inversión de RD$95 millones 800 mil 543 pesos y el centro educativo Felipe Mercedes Tueros en Sabana Iglesia.

En la comunidad Monte Adentro, Santiago, fue entregada el 11 de julio de 2023, el Centro de Atención Integral a la Primera Infancia Comunitario (CAIPI C).

De igual manera, el Gobierno entregó el año pasado el centro educativo José Ignacio Mendoza Reyes de Palmar Arriba, Villa González, el Politécnico Miguel Ángel Guzmán en Navarrete, la escuela básica Palo Amarillo de Puñal y el centro modelo de Educación Inicial: Jardín de los Sueños en el sector Camboya-Los Reyes.

La escuela Ana Eduvigis Salcedo, en sector Villa Verde, con 22 aulas equipadas, áreas deportivas y espacios ambientales, fue entregada el 14 de octubre de 2023 con una inversión de 150 millones de pesos.

En marzo de 2024, fue inaugurada la Estancia Infantil Rosa Gómez de Mejía, para beneficiar a niños de 0 a 5 años, a través de los servicios que ofrece el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI).

Otra inversión que corresponde al año 2024, es la compra del edificio del antiguo Colegio EBG, ubicado en el sector Gurabo, donde próximamente será inaugurada y equipada la Escuela Básica Josefina Cruz.

Mantenimiento correctivo

Otro fuerte en la inversión educativa del gobierno de Luis Abinader en Santiago, es la reparación y mantenimiento general de edificios escolares.

La inversión de la Dirección General de Mantenimiento de Infraestructura Escolar en la provincia Santiago asciende a RD$365,917,382.43. Esto incluye el techado a 12 canchas de igual número de planteles escolares.

A través de la DGMIE se construyen 154 aulas en 70 centros educativos, ubicados en San José de las Matas, Jánico, Villa González, Tamboril, Navarrete, Licey y Santiago.

El mantenimiento correctivo beneficia a centros educativos de Santiago Noroeste con una inversión de 62 millones 456 mil pesos; Villa González con 54 millones de pesos; Navarrete con 45 millones de pesos; entre otras localidades.

Los techados de áreas deportivas escolares se construyen en el Instituto Tecnológico México, Centro Educativo Trina de Moya, Centro Educativo Sergio A. Hernández, C.E. Generosa Ferreira, C.E. Ana Josefa Jiménez, C.E. Blanca Mascaró, entre otros.

La gestión educativa del ministro Ángel Hernández y la directora regional Marieta Díaz impulsa la rehabilitación y acondicionamiento de 119 planteles, distribuidos en los diez distritos educativos de la provincia.

Durante el pasado año recibieron mantenimiento los centros educativos: Elcida Mercedes Romero, Cometas de Esperanza, Daniel Smith, Francisco Prudencio Parra, Rafael Ramón Mercado, Aura Herrera, Gilberto Danubio Cabrera, Dolores del Carmen López, Anacaona Almonte, entre otros centros.