Distrito Educativo 08-09 Sostiene Encuentro Interactivo para Abordar Proceso de Reforma y Modernización del Sector Educativo Preuniversitario.

May 8, 2024

Tamboril.- El Distrito Educativo 08-09 llevó a cabo un encuentro interactivo con con la comunidad educativa y la sociedad civil, con el objetivo de realizar aportes a la definición de la visión, prioridades y objetivos estratégicos del sector educación en la próxima década.

Bajo el título “Plan de Educación Horizonte 2024-2034”, la actividad que se desarrolló en el salón de actos del Politécnico Braulio Paulino, estuvo liderada por Jorge Pavel Diep, técnico docente encargado del Departamento de Planificación, contando con el respaldo de un equipo de técnicos distritales.

La mesa principal estuvo integrada por el director distrital Sergio Guzmán, el técnico regional Adalberto Martínez, Hilda Mary Díaz, técnico docente encargada de Currículo y Nelson Martín Lajara, director del centro educativo anfitrión.

Sergio Guzmán, ofreció las palabras de apertura y agradeció el apoyo e involucramiento de todos los sectores participantes para definir la ruta crítica que se ejecutará en los próximos 10 años en el Minerd para el beneficio de la materia prima del quehacer educativo, los estudiantes.

Motivó a ser críticos y veedores de esta y de las siguientes etapas de este plan, para cuando el Consejo Nacional de Educación lo apruebe puedan hacerlo suyo, revisarlo, escudriñarlo y velar para que su ejecución sea lo más apegada posible a las buenas intenciones que dieron su origen.

El técnico regional Adalberto Martínez, en representación de la directora Regional Marieta Díaz, destacó la importancia de la colaboración de todos los integrantes de la comunidad educativa para impulsar el progreso y transformación del sistema educativo dominicano a través de este plan impulsado por el Ministerio de Educación.

Hilda Mary Díaz, ofreció las orientaciones pertinentes para el desarrollo de la actividad, dando inicio a una jornada de discusión y análisis en la que participaron padres, madres, maestros, directores de centros educativos públicos y privados, así como representantes de la comunidad empresarial y política.

Los participantes se organizaron en mesas de trabajo para abordar temas cruciales en el ámbito educativo, tales como el currículo, evaluación, recursos didácticos y pedagógicos, educación técnico profesional, artes, y educación para jóvenes y adultos, entre otros.

Al concluir la sesión, se presentaron las sugerencias emanadas de las mesas consultivas para la elaboración del Plan Decenal. Se destacó la importancia de garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes, subrayando la necesidad de un compromiso conjunto en pro de la mejora continua del sistema educativo dominicano.

El Plan Decenal de Educación fue establecido mediante Decreto 365-23 del presidente Luis Abinader, donde se declaró de alta prioridad nacional la modernización y reforma del sector educativo preuniversitario. Un Plan que contendrá las estrategias, objetivos, acciones, metas, fuentes de recursos y mecanismos de evaluación para guiar la gestión educativa durante los próximos diez años.

Este encuentro representa un paso significativo en la construcción de un futuro educativo más sólido y equitativo para la República Dominicana, donde la colaboración entre los diferentes actores de la sociedad juega un papel fundamental en el desarrollo y fortalecimiento de la educación.